Cáncer de pulmón
Otros nombres: Carcinoma broncopulmonar.
Los pulmones son un par de órganos respiratorios con forma de cono ubicados en el tórax. Los pulmones incorporan oxígeno en el cuerpo cuando se inhala y eliminan dióxido de carbono, un producto de desecho de las células del cuerpo, cuando se exhala. Cada pulmón tiene secciones denominadas lóbulos.
El pulmón izquierdo tiene dos lóbulos. El pulmón derecho, que es levemente más grande, tiene tres lóbulos. Dos conductos llamados bronquios comunican la tráquea con los pulmones derecho e izquierdo. En algunas ocasiones, los bronquios se ven afectados por el cáncer de pulmón.
El interior de los pulmones está compuesto por unos sacos diminutos de aire llamados alvéolos y unos tubos pequeños llamados bronquiolos.
La pleura, una membrana delgada, cubre la superficie exterior de cada pulmón y reviste el interior de la cavidad torácica. Esto crea una bolsa llamada cavidad pleural. Normalmente, la cavidad pleural contiene una pequeña cantidad de líquido que ayuda a que los pulmones se muevan sin tropiezos dentro del pecho cuando se respira.

Anatomía del sistema respiratorio, mostrando la tráquea y ambos pulmones y sus lóbulos y las vías respiratorias. También se muestran los ganglios linfáticos y el diafragma. El oxígeno se inhala a los pulmones y pasa a través de las membranas delgadas de los alvéolos hacia el torrente sanguíneo.
El cáncer de pulmón es uno de los cánceres más comunes en el mundo. Es la principal causa de muerte por cáncer entre los hombres y las mujeres en los Estados Unidos. El fumar cigarrillos causa la mayoría de los cánceres de pulmón. A mayor cantidad de cigarrillos diarios que fume al día y cuanto más joven se comienza a fumar, mayor será el riesgo de desarrollar un cáncer de pulmón. La exposición a altos niveles de contaminación, radiación y asbesto también puede aumentar el riesgo.
Los síntomas comunes del cáncer de pulmón incluyen:
• Una tos que no desaparece y empeora con el tiempo
• Dolor constante en el pecho
• Tos con expectoración con sangre
• Falta de aire, silbidos al respirar o ronquera
• Problemas repetidos por neumonía o bronquitis
• Inflamación del cuello y la cara
• Pérdida del apetito o pérdida de peso
• Fatiga.
Existen muchos tipos de cáncer de pulmón. Cada uno de ellos crece y se disemina de un modo distinto y se trata de una forma diferente. El tratamiento también depende del estadio o de qué tan avanzado se encuentre. El tratamiento puede incluir quimioterapia, radiación y cirugía.
Tipos de Cáncer de Pulmón
El tipo de cáncer de pulmón depende de la clase de células que conformen el tumor. Los médicos determinan el tipo de cáncer después de realizar un procedimiento en el que se obtiene una muestra del tejido o líquido del tumor. Por favor, revise “Cómo se Diagnostica el Cáncer de Pulmón” y encuentre explicadas las pruebas o procedimientos usados para identificar el tipo y estadíos del cáncer de pulmón.
Existen dos tipos principales de cáncer de pulmón: cáncer de pulmón de células no pequeñas y cáncer de pulmón de células pequeñas.
El cáncer de pulmón de células no pequeñas (de inglés Non-small cell lung cancer (NSCLC)) es el tipo más común de cáncer de pulmón y conforma el 87% de todos los tumores de pulmón. Existen tres clases de cáncer de pulmón de células no pequeñas.
• El Adenocarcinoma conforma. Representa el 40% de todos los NSCLC. Este tipo de cáncer se encuentra generalmente en las regiones más externas del pulmón. También existe una forma rara de adenocarcinoma, llamado carcinoma broncoalveolar (Bronchioalveolar Carcinoma (BAC)) que se está viendo con mayor frecuencia a nivel mundial.
BAC se disemina a lo largo de todo el pulmón a diferencia de otros tipos de cáncer de pulmón más comunes que forman tumores únicos. Se desconoce la causa del BAC. A pesar de presentarse en personas que fuman, generalmente se da en aquellas que nunca han fumado.
• El Carcinoma de Células Escamosas conforma del 25 al 30% de NSCLC. Este tipo es generalmente encontrado cerca de los bronquios, hacia el centro de la cavidad torácica (del pecho). Es también conocido como carcinoma epidermoide y está usualmente asociado a la exposición al humo de tabaco.
• El Carcinoma de Células Gigantes conforma del 10% al 15% de NSCLC. Es de crecimiento rápido y puede aparecer en cualquier parte del pulmón.
El cáncer de pulmón de células pequeñas (del inglés Small cell lung cancer (SCLC)) tiende a crecer y diseminarse más rápido y puede causar síntomas más pronto que el cáncer de células no pequeñas.
Después de que el tipo de cáncer de pulmón es identificado y el estadío determinado, el paciente y su familia pueden discutir opciones de tratamiento con el equipo de médicos a cargo.
El tratamiento para cáncer de pulmón se basa en el tipo y estadío del cáncer. Los tratamientos pueden incluir: cirugía para remover el tumor, quimioterapia (medicamentos que matan o reducen el tamaño del tumor) o radiación (rayos X que destruyen o dañan las células cancerosas).
PARA APRENDER UN POCO MAS HAZ CLICK AQUÍ PARA UNA EDUCACIÓN INTERACTIVA.
PARA MANTENERTE INFORMADO INSCRIBETE Y TE ENVIAREMOS UNA NOTIFICACIÓN POR E-MAIL CADA VEZ QUE SE ACTUALICE LA PÁGINA.
MEDICOS DE CARACAS: CONSULTA MEDICA EN LINEA
ACEPTE PAGOS POR INTERNET
Buenas noches, quisiera saber cual es el periodo de vida estimado de una persona que tiene un tumor maligno de pulmón.
ResponderEliminar