Puede el Nivolumab mejorar la supervivencia en el mesotelioma maligno en recaída? Veamos que tenemos de nuevo que nos de expectativa para estos pacientes con esta enfermedad. Se realizó un primer ensayo de fase 3 controlado con placebo en pacientes con mesotelioma recidivante. En este ensayo la inmunoterapia con nivolumab (Opdivo) mejoró significativamente tanto la supervivencia general (SG) como la supervivencia libre de progresión (SLP). En definitiva hay expectativa satisfactoria para estos pacientes. Veamos los detalles!!! El ensayo denominado CONFIRM que es el que llevó a cabo esta investigación, involucró a 330 pacientes previamente tratados con mesotelioma que fueron asignados al azar a nivolumab o placebo durante 1 año o hasta la progresión o toxicidad inaceptable. Fueron suficientes los datos acumulados para mostrar que la inmunoterapia con nivolumab mejoró la supervivencia general en un 28% con respecto al placebo y aumentó la SLP en un 39%. En definitiva " Nivolumab
QUE DEBEMOS HACER ANTE LA PRESENCIA DE SIGNOS Y SÍNTOMAS PRESUNTIVOS DE CORONAVIRUS? Como médicos después de ver la evolución y la progresión de la enfermedad en los pacientes que han contraído la infección por el covid-19, habiendo conocido cual es el curso natural de la enfermedad. Entendiendo que la enfermedad tiene su inicio con la diseminación en el ambiente del virus SARS-COV-2 por parte de un contagiado (De Allí el uso de la mascara facial) para luego ser aspirado por la persona sana quien por defecto quedará inoculada en la mucosa de las fosas nasales donde comenzará a replicarse y luego migrar a la rinofaringe para posteriormente dirigirse a la orofaringe desde donde tendrá un fácil acceso al tracto respiratorio inferior y donde finalmente sabemos, causará estragos. Si ya sabemos esto y por cuanto su presencia en esa zona genera una serie de síntomas locales y sistémicos incluso, teniendo una prueba o test de Covid-19 positiva a principio de estos síntomas, haciéndole saber es