La anticoncepción es una via aceptada para el control de la natalidad
en la población mundial. Esto métodos anticonceptivos hormonales tradicionalmente se han centrado básicamente en el control de embarazo
en las mujeres.
Por otro lado, la anticoncepción
masculina por medio de métodos hormonales y no hormonales ha resultado,
aunque de poco uso, una alternativa atractiva. Los métodos hormonales de
anticoncepción utilizando testosterona han demostrado buenos
resultados. Los métodos hormonales no reversibles de anticoncepción
masculina así como la inhibición reversible de espermatozoides bajo la
guía médica especializada son muy prometedores.
En este artículo vamos a revisar las opciones actuales disponibles para la anticoncepción masculina. La población mundial se ha elevado a un nivel sumamente alarmante, de tal manera que esto se corresponde entonces con unas naciones cada vez mas abultada, en términos de densidad de población.
Al mismo tiempo, la
paradoja es que los recursos financieros y materiales no pueden igualar
el crecimiento de la población que se ha producido.
Una segunda paradoja
es el crecimiento desigual de la población. Mientras que algunos países
están experimentando una explosión demográfica, otros muestran un
crecimiento negativo.
El futuro crecimiento de la población depende en
gran medida de la tasa de fecundidad. Los niveles de fecundidad han
demostrado una disminución en las últimas décadas. Si esta tendencia en
la disminución de la fecundidad continúa, y aún así la población mundial podría alcanzar cifras tan abismales como
llegar a 9,3 mil millones en 2050 y 10,1 mil millones en 2100 según cifras de análisis estadísticos de el departamento de asuntos sociales y económico de las Naciones Unida (ONU) (Working Paper No. ESA/P/WP. 220), se hace necesario por lo
tanto, el concepto de la anticoncepción como método de control de la
población y posicionarla como arma terapéutica de suma importancia.
La raza humana ha sido innovadora e imaginativa respecto a las técnicas
anticonceptivas en todo el curso de la historia. Con toda probabilidad,
el método anticonceptivo más antiguo conocido por el hombre es el coitus
interruptus (Génesis 38:9), que es de hecho el retiro del pene antes de
la eyaculación.
La Lactancia prolongada se sabe que tienen cualidades
anticonceptivos desde los tiempos históricos tempranos. Escritos
egipcios desde épocas tan temprano como 3500 AC revelan el uso de limón y miel
como espermicidas. Los anticonceptivos de barrera dejaron su huella en
la historia con la introducción de condones hechos de piel de animal.
Sin embargo, cuando uno mira a las opciones anticonceptivas disponibles
en el mercado, la balanza se inclina a favor de las mujeres. Los
condones y la vasectomía son los dos métodos de anticoncepción de fácil
acceso para los hombres en la actualidad. En este artículo, hemos
tratado de revisar los métodos hormonales y no hormonales de
anticoncepción que están disponibles o que puedan estar disponibles para
los hombres.
PERSPECTIVAS DE ANTICOMCEPCIÓN MASCULINA
Un anticonceptivo ideal para los hombres debe ser fácilmente disponible,
barato, fácil de usar, sin efectos secundarios, que no afecte a la
libido, y que además sea fácilmente reversible. El concepto de
anticonceptivo masculino es relativamente bien recibido en todo el mundo
. Los estudios culturales múltiples han mostrado una relativa buena
aceptación de la anticoncepción masculina entre los hombres con más de
las tres cuartas partes de los hombres que expresan la intención de usar
un anticonceptivo si está disponible.
La mayoría de los hombres y
mujeres en diversos estudios encontraron la idea del uso de
anticonceptivos masculinos agradable. Sin embargo, existen
múltiples barreras religiosas, educativas, económicas y culturales que
se colocan en el camino de la anticoncepción masculina. Cuando se
examinaron los ensayos clínicos realizados sobre la anticoncepción, se
ve que la mayor parte de ellos se han concentrado en métodos
anticonceptivos femeninos. En realidad se han retirado Algunos ensayos
sobre anticonceptivos masculinos. Sin embargo, el concepto de los
métodos anticonceptivos masculinos hormonales y no hormonales son
altamente atractiva dada la aceptabilidad y posibles perspectivas de
comercialización si tal droga viene a la existencia.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS CON LOS QUE CONTAMOS AHORA
Condones
Varias formas de condones, incluidos los obtenidos a partir de piel de
animal y de los intestinos han estado en uso. Condones de caucho cuya
aparición se da en el siglo 20 y tienen un doble objetivo de prevenir
las enfermedades de transmisión sexual y actuando como un
anticonceptivo. En la actualidad, los condones de látex y los condones
de poliuretano están disponibles en el mercado. Sin embargo, las tasas
de anticoncepción cuando se utilizan condones son inaceptablemente alta
(índice de pearl = 12). El cumplimiento a largo plazo de los pacientes
con el uso del condón se sabe que es generalmente pobre.
El fracaso del
condón también puede ser secundaria a que el condón se ha roto y/o se ha
hecho un mal uso de este. Las alergias al látex, se sabe que ocurrirá
con los condones y algunos usuarios también describen una disminución en
el placer sexual con el uso del condón.
Vasectomía
La vasectomía es una cirugía simple realizado con anestesia local en la
que los vasos deferentes se aíslan y se llevaron fuera del escroto a
través de una incisión seguida de su división y ligadura. Es un
procedimiento ambulatorio seguro utilizado en todo el mundo como una
opción anticonceptiva masculina. Muchas de las técnicas modificadas de
la vasectomía están en uso .
En la "técnica sin bisturí", una simple
punción del escroto está hecho para la identificación de los conductos
deferentes produciendo a su vez su división y oclusión. Las ventajas de
la técnica sin bisturí incluyen pérdida de sangre mínima y bajas tasas
de infección. La tasa de embarazos no deseados después de la vasectomía
es generalmente inferior al 1%. Sin embargo , hay un retraso en el
desarrollo de la azoospermia y la anticoncepción efectiva después de la
cirugía que requiere el uso de un anticonceptivo alternativo como
condones durante este período.
Otra desventaja de la vasectomía es que
la reversibilidad del procedimiento no siempre es exitosa. A medida que
el tiempo transcurrido desde el procedimiento aumenta, la tasa de
reversibilidad se reduce. De hecho, muchos pacientes también pueden
desarrollar anticuerpos contra los espermatozoides, que también puede
reducir la tasa de fertilidad.
Con independencia del método quirúrgico
utilizado, la experiencia quirurgica puede ser un factor importante en
la tasa de éxito de la vasectomía y la reversión. En manos
experimentadas, complicaciones como la pérdida de sangre y las
infecciones son mínimos. Sin embargo, un número significativo de
hombres se quejan de malestar testicular después de la vasectomía.
Comentarios
Publicar un comentario
Preguntas y/o Comentarios