Ir al contenido principal

Celular y Cancer

Celular y Cancer
Son muchas las personas que desde hace ya varias década desde la salida de los teléfonos celulares al mercado se han preguntado que relación existe entre celular y cancer. Hasta la fecha no había habido un pronunciamiento de una ente importante al respecto de esta relación entre celular y cancer solo hasta hace pocos dias se pronunció el organismo mas importante a nivel mundial, la OMS.

Y es que se ha realizado un sendo estudio por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) el cual fué ampliamente comentado esta semana por la prensa internacional. Se tomaron en cuenta datos del año 2007, pero no es si no hasta ahora que se llegó a un conclusión sobre los resultados.

El informe realizado por la OMS y la IARC se publicó días atrás y en el se establecía que los campos electromagnéticos generados por las radiofrecuencias que emiten los celulares se consideran posiblemente cancerígenos para los seres humanos.

El grupo que se dedicó al estudio se refirió, entre otras cosas, a un trabajo que se efectuó en 2004. En este trabajo se detectó un aumento del 40% en el riesgo o posibilidad de la generación de gliomas (un tipo de cáncer cerebral) en aquellos que utilizan el celular durante por lo menos 30 minutos al día.

Esto significa que si el teléfono se utiliza en forma continua durante un tiempo mínimo de 30 minutos, entonces estaríamos hablando de 2.000 horas en el curso de 10 años. Esto representa un 240% de probabilidades de contraer un cáncer auricular (comparado con quien no tiene esa exposición). Si por el contrario se usa el teléfono durante dos horas diarias, tendríamos un equivalente en 10 años de 8.000 horas, y el riesgo se incrementa hasta en un 860% de probabilidades.

Sin embargo, el reporte de los organismos internacionales hace un comentario que atenúa esta noticia: establece que las evidencias del riesgo de glioma en los usuarios de celulares son limitadas y que no se pueden excluir otros factores, más allá de la telefonía, en el desarrollo de la enfermedad.

Son comentarios y resultados a tomar en consideración para la toma de medidas oportuna que nos permitan realizar acciones que vayan en pro de protegernos contra las radiaciones electromagnéticas.

Al respecto ya se han pronunciado con bastante anticipación una empresa china llamada Winalite, el cual ha creado un especie de protector que se adapta a los celulares par evitar que estas radiaciones  produzcan algún efecto en el cerebro y en los oidos.

Con la finalidad de dar satisfacción a las necesidades del Mercado en relación a la salud y la utilización de los celulares, los expertos en absorción de la radiación de mayor trayectoria en el planeta se avocaron en conjunto al equipo de investigación en tecnología de la salud Winalite y lograron la innovación con mucho exito, de un precursor del producto WINGUARD, el cual es utilizado para proteger contra la radiación del teléfono móvil, al adaptarlo al mismo.

Si quieres obtener este producto por favor ponte en contacto con nosotros a través de el telf. (058) 412 293 63 55, por el correo candlmedic@gmail.com o por skype: candlmedic y libérate ya del riesgo existente en la relación celular y cancer.


Ver Video de la Noticia





PD: a la palabra cáncer se le quitó la tilde por estrategia de mercadeo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MEDICOS EN LINEA

Tu centro medico de caracas, está aquí en línea, en la red, en internet, como un intento de resolver las necesidades médicas que tienen muchas personas del interior del País (Venezuela), y muchos otros países de habla hispana,  quienes en ocasión no tienen posibilidades de trasladarse a la capital por distintas causas.  Un equipo de médicos multidisciplinario de la Capital de Venezuela, hemos decidido utilizar esta herramienta para facilitar la "Consulta Médica en Línea" a todas aquellas personas que ameriten una segunda opinión, en busca de una solución definitiva a sus problemas de salud, sin importar cual sea el caso.  Estamos constantemente en la búsqueda de actualizaciones en las distintas especialidades médicas para garantizar respuesta acertadas a nuestros pacientes, evitándole así, gastos innecesarios en viajes y estudios que resultan en costos elevadísimos en Caracas como en otras capitales del mundo de habla hispana. Atendemos casos de las diferentes especialidad

Como Tomar Ivermectina - Debo Tomar Ivermectina?

Preguntas y Respuestas respecto del uso adecuado de la ivermectina como tratamiento para el coronavirus .  Que debemos hacer ante la duda?  La recomendación es... Muchas han sido las personas que se han preguntado continuamente, luego de ponerse en evidencia la efectividad de la ivermectina en el tratamiento del Covid-19 , si debo tomarla y si es así "cuanto debo tomar de la ivermectina" para estar protegido efectivamente contra el virus. Son muchos los casos leves, moderados y severos que han sido resueltos de manera efectiva con esta droga luego de que se pusiera en evidencia tangible y objetiva en uno de los hospitales mas importante de Houston-Texas, que está tratando de manera muy importante y cotidiana casos de enfermedades complicadas por infección con SARS-COV-2.  Ya son muchos los centros de salud que están usando esta medicina como recurso necesario para combatir efectivamente la carga viral, reducirla de manera significativa hasta el punto de hacer negativa la pru

Tratamiento Para el Coronavirus - Háztelo A Tiempo.

QUE DEBEMOS HACER ANTE LA PRESENCIA DE SIGNOS Y SÍNTOMAS PRESUNTIVOS DE CORONAVIRUS? Como médicos después de ver la evolución y la progresión de la enfermedad en los pacientes que han contraído la infección por el covid-19, habiendo conocido cual es el curso natural de la enfermedad. Entendiendo que la enfermedad tiene su inicio con la diseminación en el ambiente del virus SARS-COV-2 por parte de un contagiado (De Allí el uso de la mascara facial) para luego ser aspirado por la persona sana quien por defecto quedará inoculada en la mucosa de las fosas nasales donde comenzará a replicarse y luego migrar a la rinofaringe para posteriormente dirigirse a la orofaringe desde donde tendrá un fácil acceso al tracto respiratorio inferior y donde finalmente sabemos, causará estragos. Si ya sabemos esto y por cuanto su presencia en esa zona genera una serie de síntomas locales y sistémicos incluso, teniendo una prueba o test de Covid-19 positiva a principio de estos síntomas, haciéndole saber es