CUATRO PASOS PARA EL CUIDADO DE LAS MAMAS
AUTOEVALUACIÓN DE LAS MAMAS MENSUALMENTE
Observe sus mamas y pálpelas para conocerlas bién. Examinelas mensualmente e informel a su médicos de los cambios.
CHEQUEO REGULAR
Acuda a su médico para que le haga una evaluación clínica de las mamas. De esta manera se pudieran descubrir anomalías no detectadas en la mamografía.
MAMOGRAFÍA
La Sociedad Americana de Cáncer recomienda una mamografía anual a partir de los 40 años. Sin embargo, si usted no tiene aún los 40 años cumplidos, pero tiene antecedentes de cáncer de mama en la familia o si tienes otras preocupaciones, hable con su médico para determinar cuando debe comenzar hacerse la mamografía.
EVALUACIÓN DEL RIESGO
Su médico tiene nuevos métodos para ayudar a identificar a las mujeres con alto riesgo de padecer de cáncer de mama. Identifique sus factores de riesgo y hable con su médico de preferencia.
Edad.
Su madre, hermana o hija tuvo cáncer de mama.
En una biopsia de la mama se detectaron células anormales.
Comenzó a menstruar antes de los 12 años.
Tuvo a su primer hijo después de los 30 años o nunca tuvo hijos.
AUTOEVALUACIÓN MENSUAL DE LAS MAMAS.

EN LA DUCHA
Levante el brazo derecho. Con las yemas de los dedos de la mano izquierda palpe toda su mama derecha. Hágalo suavemente en busca de protuberancias o cambios debajo de la piel. Después eleve el brazo izquierdo y use la mano derecha para evaluar la mama izquierda.
FRENTE AL ESPEJO

Coloque la manos en los costados. Observe ambas mamas en busca de cualquier cosa inusual: Secreción, arrugas, hoyuelos o cambios en la textura de la piel. Una las manos en la nuca y busque cambios en la forma o el contorno de las mamas. Verifique si hay secreción espontánea que no sea leche materna.
ACOSTADA
Acuestese de espalda, con elbrazo izquierdo estirado y con una almohada debajo del hombro izquierdo. Ponga su mano izquierda en la nuca. Con la mano derecha palpe su mama izquierda con cuidado pero con firmeza. Comience en la axila y mueva la mano hacia abajo, justo debajo de la mama. Ahora mueva los dedos hacia arriba. Continue con este movimiento hacia arriba y hacia abajo hasta cubrir toda el área. Descance el brazo sobre una superficie firme y use el mismo movimiento hacia arriba y hacia abajo para examinar el área entre la mama y la axila ytambién examine la axila.
Esta autoevaluación de la mama mensual no sustituye los chequeos periódicos realizados por un médico calificado.
Informe a su médico si observa cualquier cambios o bultos en sus mamas.
Dr. J.R. Candallo.
Radioterapeuta Oncólogo
y Médico Nuclear.
MÉDICOS DE CARACAS: CONSULTA MÉDICA EN LINEA

ACEPTE PAGOS POR INTERNET
AUTOEVALUACIÓN DE LAS MAMAS MENSUALMENTE
Observe sus mamas y pálpelas para conocerlas bién. Examinelas mensualmente e informel a su médicos de los cambios.
CHEQUEO REGULAR
Acuda a su médico para que le haga una evaluación clínica de las mamas. De esta manera se pudieran descubrir anomalías no detectadas en la mamografía.
MAMOGRAFÍA
La Sociedad Americana de Cáncer recomienda una mamografía anual a partir de los 40 años. Sin embargo, si usted no tiene aún los 40 años cumplidos, pero tiene antecedentes de cáncer de mama en la familia o si tienes otras preocupaciones, hable con su médico para determinar cuando debe comenzar hacerse la mamografía.
EVALUACIÓN DEL RIESGO
Su médico tiene nuevos métodos para ayudar a identificar a las mujeres con alto riesgo de padecer de cáncer de mama. Identifique sus factores de riesgo y hable con su médico de preferencia.
Edad.
Su madre, hermana o hija tuvo cáncer de mama.
En una biopsia de la mama se detectaron células anormales.
Comenzó a menstruar antes de los 12 años.
Tuvo a su primer hijo después de los 30 años o nunca tuvo hijos.
AUTOEVALUACIÓN MENSUAL DE LAS MAMAS.

EN LA DUCHA
Levante el brazo derecho. Con las yemas de los dedos de la mano izquierda palpe toda su mama derecha. Hágalo suavemente en busca de protuberancias o cambios debajo de la piel. Después eleve el brazo izquierdo y use la mano derecha para evaluar la mama izquierda.
FRENTE AL ESPEJO

Coloque la manos en los costados. Observe ambas mamas en busca de cualquier cosa inusual: Secreción, arrugas, hoyuelos o cambios en la textura de la piel. Una las manos en la nuca y busque cambios en la forma o el contorno de las mamas. Verifique si hay secreción espontánea que no sea leche materna.
ACOSTADA

Acuestese de espalda, con elbrazo izquierdo estirado y con una almohada debajo del hombro izquierdo. Ponga su mano izquierda en la nuca. Con la mano derecha palpe su mama izquierda con cuidado pero con firmeza. Comience en la axila y mueva la mano hacia abajo, justo debajo de la mama. Ahora mueva los dedos hacia arriba. Continue con este movimiento hacia arriba y hacia abajo hasta cubrir toda el área. Descance el brazo sobre una superficie firme y use el mismo movimiento hacia arriba y hacia abajo para examinar el área entre la mama y la axila ytambién examine la axila.
Esta autoevaluación de la mama mensual no sustituye los chequeos periódicos realizados por un médico calificado.
Informe a su médico si observa cualquier cambios o bultos en sus mamas.
Dr. J.R. Candallo.
Radioterapeuta Oncólogo
y Médico Nuclear.
PARA MANTENERTE INFORMADO INSCRÍBETE Y TE ENVIAREMOS UNA NOTIFICACIÓN POR E-MAIL CADA VEZ QUE SE ACTUALICE LA PÁGINA.
MÉDICOS DE CARACAS: CONSULTA MÉDICA EN LINEA
ACEPTE PAGOS POR INTERNET
Comentarios
Publicar un comentario
Preguntas y/o Comentarios