En Estados Unidos La Food an Drog Administration (FDA) informó a los profesionales de la salud que la agencia analizó los informes de suicidabilidad (ideación o comportamiento suicida), trastornos psiquiátricos, y otras condiciones, provenientes de ensayos clíniocs controlados con placebo, en once (11) medicamentos utilizados para el tratamiento de la epilepsia. Según este análisis, los pacientes que recibieron antiepilépticos tuvieron aproximadamente el doble de riesgo de ideación o comportamiento suicida (0.43%) comparado con los pacientes que recibieron placebo (0,22%).
El aumento en el riesgo de comportamiento suicida y la ideación suicida se observó dentro de la primera semana después de comenzar el tratamiento son el antiepiléptico y continuó durante 24 semanas.
Los resultados fueron en general, consistentes entre los once medicamentos. El riesgo relativo de la tendencia suicid fué mayor en pacientes con epilepsia, comparado con los paciente que recibieron un antiepiléptico por trastornos psiquiátricos o de otra índole.
Los profesionales de la salud deben vigilar estrechamente a todos los pacientes que estén tomando algún fármaco antiepiléptico, a partir de notables cambios en el comportamiento que puedan indicar la aparición o empeoramiento de pensamientos suicidas o comportamiento o la depresión.
Los fármacos analizados incluyen (algunos también disponobles como genérico):
.- CARBAMAZEPINA (Carbatrol®, Equetrol®, Tegretol®, Tegretol XR®)
.- FELBAMATO (Felbatol®)
.- GABAPENTINA (Neurontin®)
.- LAMOTIRIGINA (Lamictal®)
.- LEVETIRACETAM (Keppra®)
.- OXCARBACEPINA (Trileptal®)
.- PREGABALINA (Lyrica®)
.- TIAGABINA (Gabitril®)
.- TOPIRAMATO (Topomax®)
.- VALPROATO (Depakote®, Depakote ER®, Depakene®, Depacon®)
.- ZONISAMIDA (Zonegran®)
Ref. Information for Healthcare Professional Suicidality and Antiepileptic Drugs.
El aumento en el riesgo de comportamiento suicida y la ideación suicida se observó dentro de la primera semana después de comenzar el tratamiento son el antiepiléptico y continuó durante 24 semanas.
Los resultados fueron en general, consistentes entre los once medicamentos. El riesgo relativo de la tendencia suicid fué mayor en pacientes con epilepsia, comparado con los paciente que recibieron un antiepiléptico por trastornos psiquiátricos o de otra índole.
Los profesionales de la salud deben vigilar estrechamente a todos los pacientes que estén tomando algún fármaco antiepiléptico, a partir de notables cambios en el comportamiento que puedan indicar la aparición o empeoramiento de pensamientos suicidas o comportamiento o la depresión.
Los fármacos analizados incluyen (algunos también disponobles como genérico):
.- CARBAMAZEPINA (Carbatrol®, Equetrol®, Tegretol®, Tegretol XR®)
.- FELBAMATO (Felbatol®)
.- GABAPENTINA (Neurontin®)
.- LAMOTIRIGINA (Lamictal®)
.- LEVETIRACETAM (Keppra®)
.- OXCARBACEPINA (Trileptal®)
.- PREGABALINA (Lyrica®)
.- TIAGABINA (Gabitril®)
.- TOPIRAMATO (Topomax®)
.- VALPROATO (Depakote®, Depakote ER®, Depakene®, Depacon®)
.- ZONISAMIDA (Zonegran®)
Ref. Information for Healthcare Professional Suicidality and Antiepileptic Drugs.
MIENTRAS MENOS MEDICAMENTO CONSUMAMOS SERÁ PORQUE CADA VEZ ESTAMOS MAS SANOS Y ESE ES EL OBJETIVO DE NUESTRAS INSTITUCIONES.

HAZ CLICK EN LA IMAGEN
MÉDICOS DE CARACAS: CONSULTA MÉDICA EN LINEA

ACEPTE PAGOS POR INTERNET

PARA MANTENERTE INFORMADO INSCRÍBETE Y TE ENVIAREMOS UNA NOTIFICACIÓN POR E-MAIL CADA VEZ QUE SE ACTUALICE LA PÁGINA.
MÉDICOS DE CARACAS: CONSULTA MÉDICA EN LINEA
ACEPTE PAGOS POR INTERNET
Comentarios
Publicar un comentario
Preguntas y/o Comentarios